Libro 3: La Sombra de la Serpiente
Genial, esto va de mal en peor. Apofis anda suelto sembrando el terror allí adonde va. Solo nos quedan unos días...
Y, mientras, todos nos dan la espalda. Un grupo de magos rebeldes, encabezados por Sarah Jacobi, nos han acusado a Sadie y a mí de haber provocado el caos y de que Set esté en libertad. Juran que acabarán con nosotros... De los dioses, nejor ni hablar: nadie sabe dónde se han metido, y los que nos quedan, como Ra, el mismísimo dios del sol, solo piensa en comer galletas, babear y tararear cancioncillas sin sentido... Nunca hemos estado tan solos y tan desesperados;pero nos queda una última oportunidad: capturar la sombra de Apofis. Se me olvidaba decirles que nadie hasta ahora lo ha conseguido, asi que, si sale mal, no estaremos aquí para contarlo.
Gracias Carter, muy alentador... (acabo de darme cuenta de que la sinopsis del libro siempre la cuenta Carter. Sospechoso...)
Bueno, antes de empezar a contar los hechos que nos rodean a mí y a este libro, creo que debería mencionar que nací en USA (Estados Unidos; me gusta abreviarlo así), por lo que sé bastante inglés; se me da muy bien.
¿Que por qué les cuento esto? Paciencia, mis queridos lectores.
Terminé el libro anterior y, la verdad, creo que este (La Sombra de la Serpiente) ni siquiera había salido en inglés en Estados Unidos, ni hablar de que estuviera acá. Pero chusmeando en la página oficial del Reino Unido (no sé muy bien cómo llegué ahí, no me pregunten) encontré un archivo pdf del 1er capítulo del libro (en inglés, claro). No le di bolilla hasta unos meses después (casi un año) cuando, con Google Traductor abierto, empecé a leerlo.
Me gustó y, como entendía la mayor parte, se me ocurrió una muy brillante idea, aunque lo diga yo misma: me descargué el libro en inglés. ¡¡Tarán!!
Ya sé lo que deben de estar pensando, pero como supongo que ya habrán notado, no soy muy paciente que digamos en el tema libros (ni en ningún otro tema, en realidad; estoy trabajando en ello), asíque me descargué el libro y lo fui imprimiendo por capítulos. Me los llevaba al colegio y los leía ahí, o en mi casa, o prácticamente en cualquier otra parte. Me tomó más tiempo de lo normal terminarlo, porque nunca había leído un libro completo en inglés, pero valió la pena, y cuando lo terminé me dije: "Kary, estoy muy orgullosa de vos".
Una vez que salió traducido me lo compré, y a medida que lo iba leyendo sentía una especie de placer malvado al pensar que ya sabía lo que iba a pasar (Wajaja!!), aunque un par de cosas no las había entendido, y releerlo en español me ayudó mucho.
Dicho esto, les comento que de los tres libros de la saga, este es mi favorito, y me puso muy triste que acá terminara todo. Todavía tengo la pequeña esperanza de que Riordan decida sacar otra saga de los Kane o algo, porque creo (mejor dicho, QUIERO) que la historia puede continuar.
Una parte en que me acuerdo que me reí mucho fue cuando apareció Horus en forma de "palomo de la gerra", y también cuando Carter y Walt hablan con "Sadie Junior", la maceta (estaba en el auto llendo al casamiento de mi primo, y trataba de aguantar la risa y no podía. Ésa escena me pareció fantástica).
¡Ah, casi me olvido! El crossover de Carter y Percy, "El Hijo de Sobek", está genial; me encantó la forma en que los dos pelean cuando se encuentran, y después trabajan en equipo. Si lo pueden leer, léanlo.
Los saludo,
Kary =D
Today a reader, tomorrow a leader
No hay comentarios.:
Publicar un comentario